COMO MOTIVAR A LOS DEPORTISTAS DESDE EL PRINCIPIO

 Buenas a tod@s

Cuando iniciamos una nueva temporada y empezamos con un nuevo equipo muchas ideas saltan en nuestra cabeza para comenzar a dirigirnos a ellos. Es nuestra presentación en sociedad y cada uno quiere demostrar lo acertado de dicho fichaje. Unos por que continúan ( y a lo mejor durante años) y otros por que son novatos, todos quieren agradar. Liderar conlleva muchas cosas y la imagen que se transmite en un primer momento va a ser definitiva.

Cada vez que me pongo a pensar en que decir me acuerdo de Julio Velasco y sus tres claves para liderar un grupo.


No lo dice cualquiera


En esta aventura no ha estado solo, su equipo técnico de TRES CABEZAS estaba compuesto por Massimo Barbolini y Lorenzo “Lollo” Bernardi


Sugiero ser auténticos en dicha comunicación, no inventar nada, no hace falta, TENEMOS QUE SER NATURALES.

Durante el final del verano pensé en mi, como quería hablarlos y os muestro como lo encauce.

" Buenas tardes, bienvenidos un año mas a nuestro proyecto deportivo. 

La confianza depositada en vosotros es grande y tiene que ser el cimiento para alcanzar nuestros objetivos. La autoestima y autoconfianza de cada uno de nosotros repercutirá en el beneficio del equipo, así nuestra comunicación a de ser fluida pensando en llevar al equipo a un nivel superior.

Siempre he dicho que la disciplina es el puente entre los sueños y los logros, no buscamos milagros solo trabajo, además de buena dosis de compromiso para construir lo que queremos. Hemos de entrenar duro, no solo en la pista, también fuera de ella. Hemos de mejorar en todos los aspectos creando un camino hacia la ilusión.

Hemos de convivir con la responsabilidad y la frustración, son dos términos que pueden llegar a agobiar. La toma de decisiones conlleva el conseguir o no unos objetivos, pero eso ocurre igualmente en la vida. En este caso rodeadas de unos compañeros que no ayudaran en el proceso. 

Tendremos que cuidar los pequeños detalles, madurar como deportistas, ir pidiendo aquello que va a suceder en los partidos, prestar atención a los ejercicios, a los rivales, respetar los periodos de descanso, nada es casualidad todo cuenta.

Pensad en todas las vueltas que el equipo técnico le ha dado a la pretemporada antes de empezar, entrenamientos, instalaciones, amistosos, y pensando además en el calendario de la temporada. Todas las ideas anotadas para trabajar en el día a día, reuniones con el preparador físico, el nuevo estadístico, todo esta anotado y preparado.

Eso no quiere decir que de lo escrito a lo realizado sea fiel, tendremos variaciones, lesiones, descansos, vacaciones, y un montón de problemas que tendremos que ir solucionando sobre la marcha. Eso si, vamos a trabajar lo más duro que podamos, con las condiciones que tenemos, con los deportistas a mi cargo, con un grupo de guerreros que van a salir a darlo todo en cada partido.

Luego la competición nos dirá cual es nuestro lugar, pero hemos de confiar en nuestros compañeros. El equipo es fuerte, si el eslabón mas débil de la cadena, también es fuerte. Aumentemos el nivel de cada eslabón y conseguiremos una cadena robusta.

Para vosotros hoy empieza la pretemporada, pero yo la he jugado en mi cabeza. El camino lo he recorrida ya varias veces, he buscado rutas alternativas y atajos, ahora nos toca recorrerlo a nosotros juntos. Solo os voy a pedir que lo hagáis con la misma pasión que yo ya lo he realizado.

Se que tenemos el tiempo que tenemos, tranquilos esto es una cuestión de ir sumando día a día, montar un puzle de 10.000 pieza poco a poco, de ir solventando las piedras que nos vayamos encontrando en el camino. Sin prisa pero sin pausa.

El programa de entrenamiento esta diseñado, solo falta empezar a empujar todos a la vez. A veces no se verán grandes avances, pero otras veces el salto será visible. Hemos de ser competitivos desde el primer día, para poder sacar un 10 en una asignatura hay que estudiar de 10, pues igual en el juego, Entrenamos al 120% para jugar a dicho nivel. Ahora el rival también cuenta y no podremos hacer nada en ciertas ocasiones.

Levantemos la cabeza en eso instantes, EL MIEDO NO SE VE PERO SE HUELE.

Sabéis que os voy a apretar, os voy a dar mucha caña, me meteré con vosotros para sacar el 1000%, con buenas o malas artes, ahora es el momento de decidir. Creo que va a ser difícil, pero va a merecer la pena esta temporada.

Animo y al trabajo



Comentarios

Entradas populares de este blog

En la vida, primero tienes que dar para poder recibir. Doña Trinidad Alfonso Mocholí (1911- 2006)

La historia EGB, BUP y COU

El Síndrome de los seres atormentados.