Entradas

COMO MOTIVAR A LOS DEPORTISTAS DESDE EL PRINCIPIO

Imagen
  Buenas a tod@s Cuando iniciamos una nueva temporada y empezamos con un nuevo equipo muchas ideas saltan en nuestra cabeza para comenzar a dirigirnos a ellos. Es nuestra presentación en sociedad y cada uno quiere demostrar lo acertado de dicho fichaje. Unos por que continúan ( y a lo mejor durante años) y otros por que son novatos, todos quieren agradar. Liderar conlleva muchas cosas y la imagen que se transmite en un primer momento va a ser definitiva. Cada vez que me pongo a pensar en que decir me acuerdo de Julio Velasco y sus tres claves para liderar un grupo. No lo dice cualquiera En esta aventura no ha estado solo, su equipo técnico de TRES CABEZAS estaba compuesto por  Massimo Barbolini  y  Lorenzo “Lollo” Bernardi Sugiero ser auténticos en dicha comunicación, no inventar nada, no hace falta, TENEMOS QUE SER NATURALES. Durante el final del verano pensé en mi, como quería hablarlos y os muestro como lo encauce. " Buenas tardes, bienvenidos un año mas a nuestro...

10 Propósitos para el CURSO 2024/2025

  10 propósitos de año nuevo para estudiantes. Empezar a trabajar con suficiente tiempo, pues esto reduce de manera significativa el estrés. Ser   responsable en la vida. Querer mejorar constantemente, aprender a aprender. Tener grandes objetivos aunque alcanzables. Es importante que visualices tu objetivo y lo tengas siempre presente. Tener confianza en uno mismo.. Saber organizarse correctamente. Realizar actividades extracurriculares. Desconectarse del estrés, esto te permitirá regresar al trabajo con más fuerza, energía y concentración. Participar en clase e interactuar. Ser crítico y exigente con uno mismo. No dormirse en los laureles ¿Cómo desarrollar la fortaleza mental? Encuentra tu motivo para vivir.  Viktor Frankl soportó los horrores de los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial y descubrió que, en gran parte, quienes sobrevivieron fueron aquellas personas que ten...

ESTE ES EL CAMINO MANDALORIAN

Imagen
 Hoy toca filosofar un poco sobre la vida, sobre ese camino que has elegido y que en muchos momento no resulta fácil de recorrer.    Este curso es mi frase preferida y la utilizo mucho para las conversaciones que tengo con mis alumnos y jugadores. Sin más, la semana pasada di una charla motivacional a los alumnos de 2º Bcto que empezaban el mes de febrero con la segunda evaluación por el medio y la frase apareció, no solo esta también otra muy importante        LIDERA TU VIDA . Ahí es nada. Pero todo no es tan fácil, ese camino puede ser un CAMINO DE SANTIAGO donde las pequeñas piedrecitas van mellando nuestras fuerzas. Kilometro a Kilometro van apareciendo dudas, excusas, desmotivaciones, problemas, y un sinfín de cuestiones que no cabrían en este post. Todos tenemos malos días, pues claro, pero ese NO ES EL CAMINO. Ha llegado a mis manos un relato corto de la vida e ideas de Vince Lombardi, entrenador de la NFL , y no todo es sencillo. De...

EL "DON" del ABURRIMIENTO. El déficit de ATENCIÓN.

Hoy es un día normal en la vida de casi todas las personas. Miércoles 17 de Mayo del 2023, un día más. Han acabado la promoción de 2º Bcto sus estudios en el Victoria Kent, bueno aquellos que han aprobado todas las asignaturas, y están a la espera de la "temida" EVAU. Cuando veo acabar los cursos pienso en los problemas que van teniendo nuestros jóvenes alumnos, que como dirían ciertos compañero, no son ni mejores ni peores, son distintos. Pero distinto ¿ en qué? son más listos, más tontos, les enseñamos más o menos, les consentimos más o menos, y un largo etc. Cuenta una leyenda urbana que dos profesores iban hablando sobre la vestimenta de sus alumnos en la escuela, uno le decía al otro " fíjate como lleva atada la ropa" . La ropa era una túnica, y uno de los profesores era Pitagoras en su famosa academia. Diría la moraleja, nunca vamos a terminar de estar contentos con lo que tenemos, o si miramos atrás, todo es peor o mejor según la persona que opine. Yo no voy ...

CONFIA EN TU PATITO FEO

Imagen
El patito feo  del escritor danés Hans Christian Andersen   se publicó por primera vez en noviembre de 1.843 y aunque tiene ya casi doscientos años, sigue siendo una historia que gusta en la actualidad a grandes y pequeños por igual. El cuento es un reflejo del autoestima y la confianza en si mismo, por encima de lo que piensan los demás, y en un momento social tan difícil para nuestros adolescentes que mejor que tratar con ejemplos este cuento. Quería mirarme en mí y saber si todos fuimos un poco PATITO FEO y creo que si. En algún momento de la vida lo hemos sido, igual que hemos sido un bello cisne. La vida esta montada para tener altibajos, y como yo les digo a mis alumnos, ES DIFICIL CONSEGUIR LA FELICIDAD PERO NO LO ES CONSEGUIR SER FELICES. Empiezo con mi discurso que esta centrado en el voleibol, esa segunda vida que me alegra y atormenta por igual. Ya son más de 40 años conviviendo con él y aunque muchos piensan " que suerte ha tenido " la suerte no existe co...

HACIA DONDE CAMINAMOS

Buenos días a tod@s Venia hoy escuchando "LA RADIO", ese atraso de la sociedad que solo "mayores" como nosotros oímos en los coches, en lugar de llevar A TOPE la música moderna. Esta que saliendo por las ventanillas y estalla los cristales de cuantos conductores cruzamos. Hablaba de una noticia sobre un curso para profesores sobre la DEPRESIÓN SOCIOCULTURAL de nuestros alumnos, la problemática que esta suscita en nuestras aulas y en la sociedad. Esto no viene solo. Anoche viendo otro viejo aparato llamado TELEVISIÓN y un programa obsoleto como el TELEDIARIO NOCHE salió la siguiente noticia "enlightED se consolida como una cita de referencia mundial en innovación educativa" y explicaban que cerca de 60 expertos y expertas del sector han compartido sus puntos de vista respecto a los retos que la formación y la educación han de afrontar en esta era digital . Pero, durante esta semana he tenido que lidiar con un "maldito router" que nos estaba hacien...

El Poder de la OBSERVACIÓN

Ayer paseando con Mari sucedió algo curioso. Íbamos por una calle por donde habíamos pasado infinidad de veces y le pregunte cuantas calles había  a la derecha o a la izquierda hasta su finalización. Me contestó que era muy despistada y que aunque había pasado por allí mil veces, no se acordaba. Que su orientación era malísima y que eso encima ayudaba muy poco a recordar las calles. Entonces empezamos a hablar sobre la diferencia entre ver y observar, y la necesidad de focalizar cada vez más aquello que vamos viendo en nuestra vida cotidiana. Surgió entonces la idea de la entrada que hoy os  presento. Es tan poderoso el observar bien en esta sociedad que tenemos? Mi respuesta es que SI. En estos momentos de globalización total de la sociedad, con un impacto cada vez mayor de las plataformas televisivas y de las redes sociales, con inundación extrema de información por todos los lados y un conocimiento infinito en internet, es necesario saber observar cada día más. Es muy neces...